Reverseaction Project Proyecto REVERSEACTION

Reverse engineering collective action: complex technologies in stateless societies Ingeniería inversa de la acción colectiva: tecnologías complejas en sociedades no estatales

Project Overview Descripción del proyecto

People of all kinds can collaborate voluntarily on collective and ambitious goals. Archaeological evidence for spectacular goldwork, sophisticated textiles, or the long-distance transport of exotic materials in societies without kings or emperors provides proof of this point. But how can complex technological systems be sustained in the absence of coercive political administrations? The REVERSEACTION team is trying to answer this question. We are employing archaeological science methods in collaboration with environmental studies, anthropology, sociology, management studies and crafts, to provide new perspectives on collective action.

La colaboración voluntaria en busca de objetivos colectivos está al alcance de cualquier sociedad. Esos objetivos pueden ser ambiciosos y técnicamente complejos, como demuestran arqueológicamente la espectacular orfebrería, sofisticados textiles, o la evidencia de transporte de materiales exóticos a larga distancia en sociedades sin reyes o emperadores. No obstante cabe preguntarse ¿cómo pueden sostenerse sistemas tecnológicos complejos sin la intervención de una administración política coercitiva? El equipo REVERSEACTION está tratando de responder esta pregunta. Empleando métodos de la ciencia arqueológica en combinación con estudios medioambientales, antropología, sociología, gestión y artesanía, ofrecemos nuevas perspectivas sobre la acción colectiva.


REVERSEACTION is a five-year project funded by the European Research Council as an ERC Advanced Grant awarded to Marcos Martinón-Torres. The project will run between 2021 and 2026. REVERSEACTION es un proyecto a cinco años financiado por el Consejo Europeo de Investigación mediante una ERC Advanced Grant concedida a Marcos Martinón-Torres. El proyecto transcurrirá desde 2021 a 2026.

This project has received funding from the European Research Council (ERC) under the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme (Grant agreement No. 101021480)

El presente proyecto ha recibido financiación del Consejo Europeo de Investigación (CEI) en el marco del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea (Acuerdo de subvención n.º 101021480)

European Research Council Logo
No feed found with the ID 1. Go to the All Feeds page and select an ID from an existing feed.

Cover for Reverseaction
204
Reverseaction

Reverseaction

Reverse engineering collective action: complex technologies in stateless societies. An archaeologica

6 days ago

2023 REVERSEACTION Advisory Board Meeting attendees 🇨🇴🇺🇸🇬🇧🇮🇹🇪🇸🇧🇪🇫🇮🇵🇱🇱🇹 A huge thank you to all involved - what a fantastic few days! More content to come 📸📹Banco de la República - Colombia Museo del Oro del Banco de la República University of Cambridge Cambridge Archaeology European Research Council #ArchaeologicalScience #colombiaarchaeology #ArchaeologyResearchPictured, left to right: Maria de la Paz Gómez-Forero, Museo del OroDavid Carballo, Boston UniversityMaría Alicia Uribe Villegas, Museo del OroMargarita Gleba (front), University of PadovaJasmine Vieri (back), University of Cambridge Anne Kwaspen, University of Cambridge Rosie Crawford, University of CambridgeKate Klesner, University of Cambridge Lina María Campos Quintero, Museo del OroJuanita Sáenz Samper, Museo del OroCarl Langebaek (back),Universidad de los AndesAgnese Benzonelli (middle), University of Cambridge Marcos Martinón-Torres (front), University of Cambridge Patricia Greenfield, University of California Elizabeth DeMarrais, University of Cambridge Adriana Escobar Toro, Museo del OroBorja Legarra Herrero, University College London ... See MoreSee Less
View on Facebook

1 week ago

Talk reminder! Qué es el arte y dónde radica su valor?¿Qué es el arte y dónde radica su valor? ¿Qué tienen en común la balsa muisca y una obra de Botero? 🤔Estas y otras preguntas se responderán en la conferencia ‘Lujo sí, pero no así. Secretos y mentiras del arte prehispánico’ impartida por el arquéologo español Marcos Martinón-Torres, quien compartirá algunas de sus ideas, métodos y resultados en el proyecto Reverseaction (@reverseactionp), liderado conjuntamente por la Universidad de Cambridge y el Museo del Oro, el cual emplea arqueología, antropología y ciencia para investigar los objetos más complejos y fascinantes del legado prehispánico.Una de sus premisas fundamentales es que la biografía de una obra de arte imprime más valor que su propia apariencia. También reflexionará sobre la idea de que, en las sociedades prehispánicas, el arte fue un lujo, pero un lujo compartido y que unía en lugar de distinguir a unos pocos privilegiados.📆 Acompáñanos este lunes 25 de septiembre en el auditorio del Museo de Arte Miguel Urrutia - #MAMU, de 5:00 p. m. a 6:00 p. m._____Marcos Martinón-Torres es el Catedrático Pitt-Rivers de Ciencia Arqueológica en la Universidad de Cambridge, donde codirige una instalación de laboratorio interdepartamental para la ciencia del patrimonio (CHERISH). Uno de sus proyectos de colaboración más destacados se ha centrado en el ejército de terracota de Xi'an, China.📌 Conoce toda la información sobre la conferencia y el proyecto siguiendo el enlace activo en nuestra biografía. (banrepcultural.org/bogota/actividad) ... See MoreSee Less
View on Facebook