Marcos Martinón-Torres viajó recientemente a Creta con Borja Legarra Herrero, especialista en arqueología del Mediterráneo y miembro del Consejo Asesor de REVERSEACTION. Allí tuvieron la oportunidad de extender su investigación sobre la orfebrería de la Edad del Bronce. Sus trabajos previos (publicados en el American Journal of Archaeology Heterogeneous Production and Enchained Consumption: Minoan Gold in a Changing World (ca. 2000 BCE) | July 2021 (125.3) | American Journal of Archaeology (ajaonline.org), sugieren que, durante los Períodos Minoico Temprano y Medio, el oro puede haber sido una forma de “lujo compartido”, ya que se importaba de fuera de la isla, implicaba a múltiples personas no especializadas en su manufactura, se usaba intensamente, y después se fragmentaba para depositar partes de objetos en multiples tumbas. Marcos y Borja también presentaron algunas de sus ideas en la conferencia Connected Pasts (Heraklion 2022 | Connected Past), que se centró sobre redes en el Egeo. Su propuesta fue relizar un análisis de redes entre las tumbas que contienen objetos fabricados en la misma remesa, o fragmentos de un mismo objeto. Su trabajo en curso está ampliando la investigación a otros yacimientos y cronologías, gracias a colaboraciones con el Museo Fitzwilliam (The Fitzwilliam Museum) el Museo Ahmolean (Ashmolean Museum), y el Proyecto Arqueolgógico de Sissi (The Sissi Archaeological Project | Sarpedon). La red REVERSEACTION sigue creciendo!
