Visita a sitio Muisca de Nueva Esperanza

¡Nuestro trabajo en el sitio Muisca de Nueva Esperanza ha comenzado! Ubicado en una terraza cercana al Salto de Tequendama en Cundinamarca, Nueva Esperanza es uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de los últimos tiempos. Este pueblo excavado en extensión arroja evidencia sobre las condiciones de vida y muerte a lo largo de 2000 años, hasta la llegada de los Europeos, lo cual permite investigar dinámicas sociales a largo plazo. Agnese Benzonelli y Marcos Martinón-Torres viajaron recientemente a Colombia para encontrarse con los colaboradores de REVERSEACTION Sebastián Rivas, Joaquín XXX, Gabriel XXX y Lina Campos Quintero. Juntos, llevaron a cabo análisis químicos y microscópicos de cientos de artefactos de metal y piedra, y seleccionaron muestras para obtener más dataciones y otros análisis de laboratorio. Su trabajo se integrará con estudios sinérgicos sobre otra cultura material, osteoarqueología, arqueología biomolecular y estudios ambientales. Por primera vez podremos estudiar cambios en materias primas y tecnología a lo largo del tiempo, la distribución espacial de distintas labores artesanales, y las asociaciones contextuales entre diferentes individuos y sus ajuares funerarios. Este trabajo nos ayudará a saber más sobre Nueva Esperanza, pero también ofrecerá un punto de referencia sólido para otras investigaciones sobre colecciones de museos. Nuestro agradecimiento más sincero a los excelentes equipos en el Agroparque Sabio Mutis, el Museo Arqueológico Nueva Esperanza, Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, Ingetec, y el Museo del Oro, por compartir generosamente sus recursos y sus conocimientos con nosotros.